Criterios de Evaluación 1º y 2º ESO

1º Y 2º ESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN


Las actividades podrán ser individuales o en pequeño grupo (de dos a cuatro alumnos/as).
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Para que el alumno/a sea calificado positivamente se considera fundamental lo siguiente:
·         Traer el material requerido para la realización de los trabajos en horario de clase.
·         Realizar y presentar los trabajos planteados por el profesor en las fechas indicadas. No se aceptarán trabajos con más de un día de retraso. Y en este caso se descontará un punto al menos en la nota del mismo
·         El profesor podrá proponer trabajos para casa evaluables que deberán entregar en la fecha prevista.

INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN:
EJERCICIOS PRÁCTICOS: 60% de la nota.
·         Adecuación del trabajo a los objetivos planteados: 20%
·         Corrección en la realización: 20%
·         Resultado imaginativo y personal: 20%

PRUEBAS: (Teórico-práctica): 20% de la nota. Se realizará al menos una prueba objetiva de carácter teórico-práctico en cada evaluación en la que deberán obtener un mínimo de un tres para poder hacer media con el resto de puntuaciones de la evaluación.
ACTITUDES: 20% de la nota. Se valorarán los siguientes aspectos:
·         La participación positiva del alumno durante las clases,
·         Traer el material necesario para trabajar (el profesor hará un registro de este apartado)
·         El aprovechamiento por parte del alumno del tiempo de trabajo de clase
Presentar cada trabajo en la fecha prevista.
·         Cuidar el material del aula y colaborar en la limpieza y orden del aula.
Apoyar el desarrollo del trabajo en el grupo de clase.
·         Cuidado y mantenimiento del cuaderno/ fichas de actividades.


ESPECIFICACIONES PARA LA ASIGNATURA IMPARTIDA EN LENGUA INGLESA: Se valora la utilización como medio de comunicación oral y escrita del inglés así como la participación en el aula como parte de la calificación dentro del apartado de actitudes (10%). En el caso de los alumnos/as de la sección bilingüe, en la prueba que se realice al final de la evaluación, se tendrá en cuenta la expresión escrita, pudiéndose descontar un punto por fallos gramaticales.
RECUPERACIÓN: Presentar los ejercicios y trabajos pendientes de realizar y aquellos calificados negativamente y realizar una prueba teórico-práctica durante la evaluación siguiente a la calificada negativamente.
CALIFICACIÓN FINAL: Se realizará la media de las calificaciones obtenidas en las tres evaluaciones siempre y cuando todas las evaluaciones tengan una nota mínima de 5. Se considerará realizar la media en el caso de que una de las evaluaciones el alumno tenga un mínimo de 4. El alumno/a no podrá aprobar en ningún caso si la media de las evaluaciones es inferior a 5 o no ha entregado un mínimo del 80% de los trabajos obligatorios.
PRUEBAS EXTRAORDINARIAS: En junio se realizará una prueba teórico-práctica final de toda la materia  a todos aquellos alumnos que hayan suspendido la convocatoria ordinaria. Esta prueba estará referida a los contenidos mínimos  y contará un 50% de la nota. Asimismo el alumno habrá de presentar una serie de trabajos propuestos por el Departamento que puntuarán un 50%. Se exigirá una nota mínima de un 3 en la prueba teórica para poder aplicar los porcentajes de ambos apartados.
PÉRDIDA DE EVALUACIÓN: En el caso de los alumnos con pérdida de evaluación, deberán  presentar todos los ejercicios y trabajos del curso y realizar una prueba teórico-práctica final, valorando al 50% los trabajos y 50% la prueba.

Comentarios